Página 12 - Manejo residuos solidos -Mercado Abasto

Versión de HTML Básico

MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL MERCADO ABASTO DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2011 – ING.
AMBIENTAL – IIT - UAGRM
2012
9
Graf. 4 COMPOSICION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
GENERADOS EN EL MERCADO ABASTO (BUHOS, 2008)
5.2.2. Almacenamiento
Se realiza un almacenamiento interno (puestos de venta), almacenamiento intermedio
(en los pasillos y aceras internos) y almacenamiento externo (en los alrededores del
mercado).
Almacenamiento interno
De los puestos de venta, el 42% almacenan sus residuos en
bolsas plásticas, el 23% en baldes o cajas de cartón o madera,
el 18% los almacena en los basureros de los pasillos y un 11%
en el piso, el 6% le da otro destino.
Foto 2
ALMACENAMIENTO INTERNO MERCADO ABASTO
ORGANICOS
77.4%
PAPEL Y CARTON
3.7%
VIDRIO
0.6%
METAL
0.7%
PLASTICOS
13.1%
TEXTILES
1.6%
FINOS
0,4%
GOMA
0.2%
TOXICOS
2.2% OTROS
0.2%