MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL MERCADO ABASTO DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2011 – ING.
AMBIENTAL – IIT - UAGRM
2012
4
4.1.
Coordinación con el programa “Mercado Saludable y Productivo”
-
Convenio específico entre la carrera de Ingeniería Ambiental y la Oficialía Mayor
de Defensa Ciudadana a través de programa “Mercado Saludable y Productivo”.
-
Solicitud de información y apoyo técnico a la Empresa Municipal de Aseo de Santa
Cruz “EMACRUZ”.
4.2.
Elaboración de los instrumentos para el levantamiento de información
En coordinación con el responsable del programa Mercado Saludable y Productivo
Gary Antelo D. participación de los estudiantes que realizaban sus prácticas de
estudio se elaboraron los siguientes instrumentos:
-
Formularios para el levantamiento de información de las características del mercado
y del manejo de los residuos sólidos.
-
Formularios de encuesta para aplicar a los comerciantes del mercado, con el
objetivo de determinar su grado de comprensión sobre algunos aspectos
relacionados con el manejo de los residuos sólidos. Se elaboro un cuestionario de 7
preguntas cerradas (Ver Anexo 1), se calculo una muestra estratificada por rubros,
adoptándose que el 20% de los comerciantes ha recibido alguna capacitación
relacionada con el tema, en la tabla 1 se presenta el tamaño de la muestra.
Tabla 1 TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA LAS
ENCUESTAS A LOS COMERCIANTES DEL
MERCADO
Rubro
Número total
de puestos
Tamaño de
la muestra(1)
Abarrotes
372
42
Verduras
1000
115
Carne, queso y otros
140
16
Snack y comedor
104
12
Bazar (ropa y otros)
120
14
Plantas
20
2
Frutas
140
16
Total
1896
217
(1)
Calculado a partir de las ecuaciones:
= ∗ ; =
z = 1.96, Error 5%, q = 20%