CARACTERIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS DE LAS AREAS URBANAS DEL MUNICIPIO EL TORNO DPTO. DE
SANTA CRUZ – ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
2010
9
5.4.
Generación total
Los valores presentados anteriormente corresponden a los residuos sólidos
domiciliarios, es decir a los generados por las viviendas exclusivamente, para
determinar la generación total de los residuos en una comunidad (RESIDUOS
SOLIDOS URBANOS) se debe tomar en cuenta los residuos generados por mercados,
áreas verdes, centros educativos, centros de salud, que para poblaciones de similares
características representan un 10% del total. Estos valores se presentan en la tabla Nº
3.
Tabla Nº3 – RESIDUO SOLIDOS URBANOS – GENERACION UNITARIA
EN EL MUNICIPIO EL TORNO – 2010
N
POBLACION
GENERACION
UNITARIA
Kg/hab*día
1 SANTA MARTHA
0,27
2 SANTA RITA
0,36
3 EL TORNO
0,40
4 PUERTO RICO
0,31
5 SAN LUIS
0,38
6 JOROCHITO
0,36
7 TARUMA
0,36
8 TIQUIPAYA
0,27
9 LIMON
0,36
10 ANGOSTURA
0,41
PROMEDIOS
0,35
Fuente: Calculados a partir de las generaciones de residuos sólidos domiciliarios (90%) +
Otros residuos (mercados, áreas verdes, centros educativos, centros de salud) (10%).
5.5.
Educación ambiental relacionada con los residuos
Acompañando al muestreo se realizaron encuestas a la población, el tamaño de la
muestra fue de 304 encuestas, distribuidas en las 10 comunidades, con la finalidad de
conocer el grado de comprensión que tiene la población sobre los residuos sólidos y su
manejo, obteniéndose los siguientes resultados: