Página 13 - ResiduosSolidos02

Versión de HTML Básico

GESTION INTEGRAL PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS NO PELIGROSOS GENERADOS EN LA UAGRM DEL DPTO DE SANTA CRUZ
2009 (DIAGNOSTICO Y LINEAMIENTOS GENERALES) – ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
2009
10
de los diferentes edificios y su vaciado debe ser realizado por 2 personas.
c)
Recolección y transporte primario, barrido
En la época del estudio el área no contaba con personal de limpieza exclusivo. Eventualmente
se encargaba al personal de limpieza este trabajo o los vendedores ambulantes. No se realizaba
el barrido. Los residuos recolectados son trasladados a los canastillos de almacenamiento
externo más próximo.
5.2.3. Manejo de los residuos sólidos generados en los servicios que prestan dentro la U por
externos (Comedor, Snacks y Kioscos, Fotocopias)
Comedor Universitario
Ubicado en el Campus Central, atiende a 1600 comensales (promedio) con el almuerzo y cena,
de lunes a sábado. Cuenta con 16 trabajadores. No depende directamente de la Institución.
a)
Generación
a) Generación Unitaria Promedio:
0.113 (kg/comensal- día)
b) Peso Volumétrico
: 314.08 kg/m
3
c)
b)
Almacenamiento primario
Composición:
Orgánicos: 99 % (cáscaras, restos de alimentos) / Inorgánicos 1% (servilletas, plásticos,
etc)
Fuente: Caracterización 2008 – Est, de Ing. Ambiental – UAGRM
Basureros diferenciados: Para residuos orgánicos (desperdicios de alimentos y cáscaras) y
para inorgánicos (servilletas y otros generados en el servicio)
c)
Recolección y transporte primario, barrido
R. orgánicos
: recolección diaria realizada
por un carrito que llega al comedor universitario
entre las 7:30 a 8:00 pm. Los residuos sólidos para su debido transporte igualmente son
almacenados en contenedores y estos son llevados a una granja por la zona del río Piraí, con el
fin de servir de alimento para el ganado porcino.