Page 5 - UAGRM - FCET - Tecnobiblio01
P. 5

TECNOBIBLIO Nº 1








               Boletín de la  Biblioteca  de la Facultad  de Ciencias  Exactas y Tecnología

           V O L U M E N   1 ,   N º   1                         S A N T A   C R U Z ,   A B R I L   2 0 0 8


          HOMENAJE
                                                                            BIOGRAFÍA:
                 A 100 AÑOS DE LA MUERTE DE                                         Stephen Hawking

                    GABRIEL RENÉ - MORENO                                     Físico Ejemplo de superación

                                                                            Nació  en  1942,  después  de  acabar  el
          Don Gabriel René Moreno fue hijo del jurisconsulto don José Gabriel   bachillerato  solicitó  su  admisión  en  Oxford
          Moreno  y  doña  Sinforosa  del  Rivero,  nació  en  Santa  Cruz  el  7  de   para  estudiar  Física  y  Matemáticas.  Tras
          noviembre de 1836 e inició sus estudios en el colegio Junín de Sucre,   graduarse  decidió  ir  a  Cambridge  para
          posteriormente,  al  trasladarse  con  su  padre  a  Santiago  de  Chile,   trabajar a las órdenes del famoso cosmólogo
          culminó sus estudios superiores graduándose de Bachiller en Filosofía.   Fred  Hoyle  pero  le  asignaron  un  puesto
                                                                            junto  a  Dennis  Sciama.  Poco  después  de
          Años más tarde se recibiría de abogado. La mayor parte de su obra la   empezar  la  escuela  para  graduados  le
          desarrolló cuando trabajó como Director de la Biblioteca del Instituto   diagnosticaron una enfermedad neurológica,
          Nacional de Santiago de Chile.                                    conocida   como   esclerosis   lateral
                                                                            amiotrópica.   La  dolencia  progresó
          Su polifacética pluma le llevó a dejar un legado muy importante de   rápidamente y Hawking se sintió deprimido.
          investigaciones sobre países como Chile, Argentina y principalmente   Su rendimiento empeoró al cuestionarse qué
          Bolivia.                                                          objeto tenía estudiar tanto; estaba seguro de
                                                                            que  moriría  antes  de  obtener  el  doctorado,
          Sus principales obras históricas son “Últimos días Coloniales del Alto   pero, logró superar su depresión y se sumió
          Perú”,  “Las  matanzas  de  Yañez”,  “Archivo  de  Mojos  y  Chiquitos”,   en el estudio de los problemas científicos de
          “Biblioteca  Boliviana”,  además  de  su  “Bibliografía  general  de   la  época.  Aunque  se  ve  precisado  a  estar
          periódicos de Bolivia” que concentra importantes publicaciones de esa   siempre  en  una  silla de  ruedas  y  habla  con
                                                                            dificultad,  continúa  trabajando  en  algunos
          época, incluso sobre el movimiento obrero. Dedicó su vida también a   problemas  importantes  de  la  Física.  Ha
          formar  su  propia  biblioteca  con  libros,  folletos,  publicaciones   llevado a cabo varios avances significativos.
          periódicas sobre Bolivia.                                         Gran  parte  de  su  trabajo  hace  referencia  al
                                                                            concepto de agujero negro. Su investigación
          Murió  en Valparaíso  el  28  de  abril  de  1908.  En su  testamento  dejó   indica que la relatividad general, si es cierta,
          dicho que a su muerte sus restos debían descansar en su patria.   apoya  la  teoría  de  que  la  creación  del
                                                                            Universo  tuvo  su  origen  a  partir  de  una
          Erróneamente algunos creen que fue el primer rector de la UAGRM.   “Gran Explosión” o Big Bang Obtuvo cuatro
          Nuestra  universidad  lleva  su  nombre  debido  a  que  en  1911  el   doctorados  honoríficos.  Algunos  científicos
          Parlamento  aprobó  el  cambio  de  su  nombre,  de  Santo  Tomas  de   comparan  sus  aportaciones  con  las  de
          Aquino, que ostentaba por entonces, al de René Moreno en honor al   Einstein.  Autor  del  best  seller  “La  Historia
                                                                            del Tiempo”
          llamado “Príncipe de las Letras”

          A 100 años de su muerte, desde la Biblioteca de Tecnología queremos
          rendir homenaje a este personaje boliviano de personalidad
          polifacética, historiador, escritor, abogado, sociólogo y un ejemplo
          para todo investigador
   1   2   3   4   5   6