Page 4 - UAGRM - FCET - Biografia de Gabriel Rene Moreno
P. 4
BIOGRAFÍA DE GABRIEL- RENÉ MORENO
Historiador, escritor, abogado, sociólogo boliviano, considera-
do “El Príncipe de las Letras” a decir de sus biógrafos por el es-
tilo de su pluma y de su crítica literaria. La mayor parte de su
obra la desarrolló cuando trabajó como Director en la Bibliote-
ca del Instituto Nacional de Santiago de Chile.
Hijo del jurisconsulto don José Gabriel Moreno y doña Sinforo-
sa del Rivero. Nació el 7 de noviembre de 1836, aunque algunos
autores señalan que esta fecha no es precisa ya que se tiene de
él tres partidas de bautizo con diferente fecha de nacimiento.
Parte de su infancia vivió en Trinidad, Beni. Inició sus estudios
en el colegio Junín de Sucre, posteriormente, al trasladarse
con su padre a Santiago de Chile, culminó sus estudios superio-
res graduándose de Bachiller en Filosofía, años más tarde se re-
cibiría de abogado.
Su polifacética pluma le llevó a dejar un legajo muy importan-
te de investigaciones sobre países como Chile y Argentina, y
principalmente Bolivia. Sus principales obras históricas son
“Últimos días Coloniales del Alto Perú”, “Las matanzas de Yá-
ñez”, así como obras bibliográficas como su “Archivo de Mojos
y Chiquitos”, “Biblioteca Boliviana”, además de su
“Bibliografía general de periódicos de Bolivia” que concentra
importantes publicaciones de esa época, hasta del movimiento
obrero.
Bolivia –Argentina, Notas bibliográficas de Bolivia- Perú son
escritos que manifiestan que su obra era prolija y de una dedi-
cación exclusiva al libro
Dedicó su vida también a formar su propia biblioteca con li-
bros, folletos publicaciones periódicas sobre Bolivia o escritos
por bolivianos.
Murió en Valparaíso el 28 de abril de 1908, dejó en su testamen-
to la decisión de que a su muerte sus restos debían descansar
en su patria.
2