Page 6 - UAGRM - FCET - Residuos Solidos Domiciliarios
P. 6
CARACTERIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS DE LAS AREAS URBANAS DEL MUNICIPIO EL TORNO DPTO. DE 2010
SANTA CRUZ – ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
4.1. Revisión de documentos
Se revisaron los siguientes documentos proporcionados por el Municipio El Torno:
Plan de Desarrollo Municipal de El Torno 2009-2013
Informe Ing. Walter Caballero (Municipio El Torno) sobre el manejo de residuos
sólidos en el Municipio.
Planos de la comunidades urbanas
4.2. Definición de las áreas de estudio
Se realizo el muestreo de los residuos sólidos generados en las viviendas de las 10
comunidades urbanas del Municipio El Torno. (Tabla Nº 1).
4.3. Programación del muestreo
1. Determinación del número de muestras
En base a los datos sobre población de cada comunidad (1) se realizo la proyección
para el año 2010 y se determinó el número de muestras, utilizando el procedimiento
recomendado en el documento (2) Método sencillo del análisis de residuos sólidos, Dr.
Kunitoshi Sakurai, Asesor Regional en Residuos Sólidos, CEPIS/OPS .
Se asumió una Confiabilidad del 95%, Error permisible = 75gr/hab*día y una
Desviación estándar de 150 gr/hab/día.
En la tabla Nº 1 se presenta la población considerada y el número de muestras
determinado.
2. Cronograma del muestreo
N Actividad mar/13 mie/14 Jue/15 – mie/20
1 Inspección al área de estudio
2 Día de limpieza/ entrega de bolsa /
cuestionario
3 Recolección de la muestra y
determinación de GU, PV y
Composición
3