Page 63 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Investigacion cientifica para estudiantes de Petrolera
P. 63

Investigación Científica                                                    Tema I                                                    Hugo Salas Montaño


                                                                  N = 19                        ∑  f  .X  = 170


                  ∑   f  X .  es  la  sumatoria  de  la  última  columna,  que  corresponde  a  los  puntos  medios

                  multiplicados por sus respectivas frecuencias (14 x 3 = 42 y así sucesivamente).

                  3. Aplicar la siguiente fórmula, para  el cálculo  de la media con datos agrupados de una
                      distribución de frecuencias:

                       ∑   f  X .
                   X =
                          N
                  En nuestro ejemplo tenemos:

                        170
                    X  =    =  . 8  95
                        19

                  10.3.6   ¿Cuáles son las medidas de la variabilidad?

                  Las  medidas  de  la  variabilidad  nos  indican  la  dispersión  de  los  datos  en  la  escala  de
                  medición, responden a la pregunta: ¿en dónde están diseminadas las puntuaciones o valores
                  obtenidos? Las medidas de tendencia central son valores en una distribución y las medidas
                  de la variabilidad son intervalos, designan distancias o un número de unidades en la escala
                  de  medición.  Las  medidas  de  la  variabilidad  más  utilizadas  son  el  rango,  la  desviación
                  estándar y la varianza.

                  El  rango  es  la  diferencia  entre  la  puntuación  mayor  y  la  puntuación  menor,  indica  el
                  número de unidades, en la escala de medición, necesario para incluir los valore máximo y
                  mínimo. Se calcula así: X M  -  X m (puntuación mayor menos puntuación menor). También
                  suele denominársele "recorrido". Si tenemos los siguientes valores:

                          17         18   20   20    24     28      28     30     33

                  El rango será: 33-17 = 16.

                  Cuanto más grande sea el rango, mayor será la dispersión de los datos de distribución.

                  La  desviación  estándar  es  el  promedio  de  desviación  de  las  puntuaciones  respecto  a  la
                  media. Esta Medida es expresada en las unidades originales de medición de la distribución.
                  Se interpreta en relación a la media. Cuanto mayor es la dispersión de los datos alrededor
                  de la media, mayor es la desviación estándar. Se simboliza como: "S" o la letra minúscula
                  griega sigma y su fórmula esencial es:

                           ∑  ( X −  X ) 2
                  S   =
                                 N





                                                                                                        63
                  Introducción a la Metodología  de la Investigación
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68