Page 8 - UAGRM - FCET - Manejo residuos solidos -Mercado Abasto
P. 8

MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL MERCADO ABASTO DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2011   – ING.
                  AMBIENTAL – IIT -  UAGRM                                                        2012

                  4.3.  Organización  y capacitación de los grupos de trabajo
                        Se  conformaron  grupos  de  trabajo  de  4  estudiantes  de  la  carrera  de  Ingeniería

                        Ambiental de la materia de Reciclaje de Residuos Sólidos del  semestre I/2011 y se

                        les instruyo sobre el uso de los formularios y cuestionarios. En el Anexo 2 se presenta
                        el listado de los estudiantes.


                  4.4.  Descripción  del  manejo  de  los  residuos  sólidos  que  se  realiza  en  el  mercado

                        Abasto
                        Se  realizaron  dos  inspecciones  al  área  de  estudio,  la  primera  para  recopilar

                        información sobre las características generales del mercado y el manejo actual de los

                        residuos sólidos  y para  coordinar  con dirigentes de los comerciantes,  y  la segunda
                        para  la    aplicación  de  las  encuestas  a  los  comerciantes  con  la  colaboración  de  los

                        dirigentes y de los estudiantes de Veterinaria que participan del programa “Mercado
                        Saludable y  Productivo”.



                  4.5.  Determinación  de  las  características  de  los  residuos  sólidos  generados  en  el
                        mercado Abasto (Generación, peso volumétrico y composición)

                        Después de la primera inspección, para obtener  la generación total de los residuos
                        sólidos  producidos  en  el  mercado  se  solicito  información  a  EMACRUZ  sobre  la

                        cantidad diaria que ingresaban a la disposición final procedentes del mercado Abasto,

                        se  opto  por  esta  alternativa  porque  se    pudo  verificar  que  obtener  la  generación
                        unitaria kg/puesto*día a partir de un muestreo no es un valor representativo debido a

                        que el tamaño y los rubros de los puestos de venta no son uniformes y tampoco era
                        posible por la disponibilidad de recursos durante este trabajo obtener la generación

                        total  del  mercado  (kg/día)  a  partir  del  pesado  de  los  residuos  depositados  en  el
                        almacenamiento  externo  (contenedores,  micro  basurales).  EMACRUZ  proporciono

                        los datos de ingreso de los camiones recolectores del Mercado Abasto de los meses

                        de octubre, noviembre y diciembre del 2010; enero, febrero, marzo y mayo del 2011.
                        Para  obtener  la  composición  y  peso  volumétrico  se  consulto  el  estudio

                        “Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios y de mercados año 2008 de la
                        Ciudad de Santa Cruz de la Sierra” realizado por BUHOS S.A. para EMACRUZ.


                                                                                                         5
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13