Page 40 - UAGRM - FCET - Manejo residuos solidos en laboratorios - UAGRM
P. 40
DIAGNOSTICO DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LOS LABORATORIOS ACADEMICOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA 2012
GABRIEL RENE MORENO – SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2011 – ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
dentro del laboratorio, aprovechamiento de los residuos generados, tomando en cuenta
las Normas y Reglamentos vigentes.
Mediante las gestiones correspondientes y como acción inmediata dotar a los
Laboratorios de contenedores que cumplan los requisitos exigidos en las Normas y
Reglamentos vigentes. Gestionar la construcción de un almacenamiento intermedio
para cada laboratorio y un almacenamiento externo para todos los residuos peligrosos
generados en la Universidad, con una recolección y transporte a cargo de la misma
institución. Estos almacenamientos deben ser espacios cerrados, para proteger a los
residuos de precipitaciones pluviales, de piso impermeable para facilitar su limpieza
así mismo debe contar con iluminación y ventilación natural y un ingreso de fácil
acceso al personal involucrado del laboratorio como a la empresa encargada del
servicio de aseo urbano.
Realizar contratos con la empresa encargada del Servicio de Aseo Urbano para la
recolección externa de los residuos peligrosos y su disposición final adecuada para
evitar la contaminación.
7. BIBLIOGRAFIA
1. Bioseguridad, Seguridad Química y Gestión De Residuos Sólidos de la
Facultad de Bioquímica Y Farmacia UMSS. Universidad Mayor de San Simón
– Facultad de Bioquímica y Farmacia .2005.
2. Diagnostico de la Gestión de Residuos Sólidos en los Laboratorios de la
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Autónoma
Gabriel René Moreno. Alan García Dávalos.
3. Guía Técnica Sobre Bioseguridad y Manejo de Residuos En Bioquímica Y
Farmacia. Universidad Mayor de San Simón – Facultad de Bioquímica y
Farmacia. Cochabamba – Bolivia 2006.
4. Instructivo para la Aplicación de Instrumentos de Evaluación sobre la Gestión
y Bioseguridad de los Residuos Sólidos Generados en Establecimientos de
Salud. Medio ambiente Latinoamérica
5. Ibnorca Anteproyecto de Norma Boliviana APNB 69015.
6. Manual para el Manejo de Residuos Sólidos Generados en Establecimientos de
Salud.
7. Manual de Seguridad y Salud para operaciones en talleres mecánicos y de
motores térmicos, Universidad Politécnica de Valencia.
8. Metodología de la Investigación Robert Jaramillo.
9. Manual de Bioseguridad en el laboratorio. 3º Edición OMS
10. Normas Bolivianas: NB742-760. Residuos Sólidos.
11. Norma Boliviana: NB 69010 Residuos Sólidos Peligrosos- Características de
los contenedores de almacenamiento temporal.
12. NB 69011: Residuos Sólidos – Manipulación y Almacenamiento temporal de
Residuos Sólidos Peligrosos.
35