Page 5 - UAGRM - FCET - Manejo residuos solidos en laboratorios - UAGRM
P. 5
DIAGNOSTICO DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LOS LABORATORIOS ACADEMICOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA 2012
GABRIEL RENE MORENO – SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2011 – ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
1. OBJETIVOS
1.1. Objetivo General
Evaluar el Manejo de los Residuos Sólidos que se realiza en los Laboratorios
académicos de la “Universidad Autónoma Gabriel René Moreno” mediante un
diagnóstico que permita verificar el cumplimiento de las Normas Vigentes.
1.2. Objetivos Específicos
• Describir los Laboratorios académicos de la Universidad Autónoma Gabriel René
Moreno.
• Describir el Manejo de los Residuos Sólidos que se realiza en cada Laboratorio
académico.
• Verificar el cumplimiento de las Normas Vigentes aplicables a los Residuos
Sólidos.
2. JUSTIFICACIÓN
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno debido a sus actividades
académicas y de investigación cuenta con laboratorios en diferentes áreas,
entendiéndose como laboratorio un lugar físico que se encuentra especialmente
equipado con diversos instrumentos y elementos de medida o equipo, en orden a
satisfacer las demandas y necesidades de experimentos o investigaciones diversas
según el ámbito al cual pertenezca el laboratorio en cuestión; durante sus actividades
los laboratorios generan residuos sólidos, que en algunos casos presentan
características de peligrosidad que traen consigo riesgos para el personal y los
estudiantes, aumentando este riesgo cuando hay un manejo inadecuado de estos
residuos. Para realizar un manejo adecuado de estos residuos es necesario Planificar
este manejo basado en un diagnostico de la situación actual, que deberá contar con
información sobre los tipos de residuos generados y su manejo, los problemas que
presenta este manejo, comparando la situación actual con los establecido en Normas
Vigentes, las medidas de seguridad y bioseguridad que se practican durante el trabajo
de laboratorio.
3. DESARROLLO METODOLÓGICO
Para el desarrollo de este estudio se realizaron las siguientes actividades:
3.1. Descripción de los laboratorios académicos
Se realizaron visitas a las instalaciones de los laboratorios para recopilar información
de los mismos mediante formularios y entrevistas.
4