Page 5 - UAGRM - FCET - Estructuras de la madera
P. 5
Tecnología Hoy
Gráfico. 1.1
Tronco. Está constituido por células leñosas, su función es de sostén, conducción y almacenaje de
sustancias. En los climas fríos y templados, el crecimiento del tronco depende de la estación. En
primavera y verano el crecimiento del árbol es intenso, formando el tronco células grandes de paredes
finas. En el otoño é invierno el crecimiento disminuye, formando células pequeñas de paredes gruesas. El
crecimiento del tronco se hace por anillos anuales formando dos camadas, una clara de tejido blando que
corresponde a primavera y otra oscura de tejido más denso y resistente correspondiente al otoño,
tambien conocidas como madera temprana y madera tardía.
Los principales elementos resistentes de la madera son las fibras longitudinales formadas por células
alargadas con diámetros de 10 a 80 micras y longitud de 1a 8mm.
En los árboles frondosos, las células longitudinales son cerradas en sus extremos y la savia circula por
células de gran diámetro que tienen extremidades abiertas denominados vasos o canales.
Raíz. Su función es fijar la planta al suelo, absorber agua y nutrientes y transportarla la savia bruta al
resto de la planta a través de la albura.
1.4 Constitución de la madera. Anatómicamente está constituida por células longitudinales y
transversales. Químicamente la madera se forma de celulosa, hemicelulosa, lignina y otros componentes
secundarios como tanino, goma, aceite, colorantes y resina. La celulosa, hemicelulosa y lignina
constituyen el 96% de la madera. La lignina es el material cementante que une las células.
1.5 Partes constitutivas del tronco
Médula. Es la parte central del tronco constituido por células débiles o muertas, su diámetro va desde
1mm hasta algo más de 10mm.
Duramen o corazón. Está constituido por células muertas, lignificadas que le dan mayor resistencia al
ataque de organismos xilófagos. Tiene coloración oscura debido a la infiltración de sustancias orgánicas
tales como resinas, gomas, taninos, colorantes y sustancias aromáticas, su función es de sostén, es la
parte de la madera destinada a la de construcción.
Albura. Zona de coloración más clara con células jóvenes que presentan menor resistencia a la acción
de los organismos xilófagos. Es la parte activa del xilema, su función es la de conducir agua y sales
minerales - savia bruta - de las raíces hacia las hojas.
Cambium. Es la parte donde se forman y multiplican las células que dan origen al crecimiento en grosor
del tronco hacia el interior xilema y el floema o Líber hacia el exterior, su función es de reproducción.
Corteza interior. Liber o Floema, constituido por células vivas, es la capa que conduce la savia
elaborada por las hojas, hacia las ramas, tronco y raíces.
5