Page 22 - UAGRM - FCET - Aprovechamiento residuos solidos - Compost
P. 22
APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MEDIANTE PRODUCCION DE COMPOST EN EL DPTO. DE SANTA CRUZ 2013
- 2012– ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
5.6.2. Parque Integral Municipal de Recuperación de Residuos sólidos
Reciclables (EMACRUZ, 2012)
La Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz)/ Dependiente
del Municipio de Santa Cruz de la Sierra/ Proyecto para implementa un “Parque
Integral Municipal de Recuperación de Residuos sólidos Reciclables” que
contempla una Planta de compostaje y lombricultura, donde a través de
procedimientos biológicos se tratarán residuos orgánicos compostables para la
obtención de compost el cual será utilizado para el cierre técnico de las fosas del
vertedero.
6. CONCLUSIONES
Se han identificado 4 empresas que han implementado plantas de compostaje de
las cuales una es privada.
En todos los casos el compostaje es manual y predomina la lombricultura
manual aplicada a residuos orgánicos de mercado y restos de jardín.
HAM EMACRUZ Lombricultura manual Compost
Planta piloto Materia prima: residuos orgánicos de Donación a
mercado instituciones y
uso propio
HAM LARDIN Lombricultura manual Compost
BOTANICO Restos de poda y hojarasca que se genera venta al publico
en el mismo lugar y rumen de ganado
vacuno
GOBERNACION Estándar manual En
DEL DPTO aves muertas, pollinaza, paja y agua implementación
EMPRESA Se mi manual Compost
AVICOLA SOFIA gallinaza, restos de aves muertas, chala de Venta al publico
arroz
7. REFERENCIAS
Coordinador Dirección de Sanidad Agroalimentaria DSA-AVIAR, Gobierno
Departamental Autónomo de Santa Cruz. (2012). Compostaje Avícola. Entrevista a
Dr. Hernán Sánchez Méndez.
20