Page 19 - UAGRM - FCET - Manejo residuos solidos -Mercado Abasto
P. 19
MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL MERCADO ABASTO DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2011 – ING.
AMBIENTAL – IIT - UAGRM 2012
“BASURA CERO” de Santa Cruz de la Sierra, además de conocer los beneficios de
una buena gestión de residuos sólidos.
Foto 6 CAPACITACIÓN EN EL
MERCADO ABASTO
Mediante la encuesta realizada se pudo determinar las opiniones vertidas por los
comerciantes, las mismas que señalan que la responsabilidad de mantener limpio el
mercado en un 28% es de todos y un 22% opina que es de los comerciantes seguido
de un 20% de las asociaciones o sindicatos.
Un 47% ha recibido charlas sobre la basura. Un 88% piensa que la basura le causa
algún problema y entre estos las enfermedades (91%), 57% desconoce el valor
económico de la basura.
5.2.10. Contaminación Ambiental generada por los residuos sólidos
El almacenamiento externo, los micro basurales y el depósito de los residuos sólidos
en el canal y áreas verdes que rodean al mercado afecta ambientalmente al recurso
atmosférico, Los residuos sólidos en su proceso de descomposición generan malos
olores, incrementan la presencia de plagas y animales que causan enfermedades como
son las ratas, las cucarachas, las moscas y zancudos. También está afectado el recurso
paisajístico, ya que la constante presencia de las basuras en lugares expuestos causa
un deterioro al paisaje, afectando la salud humana ya que genera: estrés, dolores de
cabeza y mal humor en las personas que concurren al mercado. Se suma la falta de
vestimenta adecuada en el personal de recolección externa que puede ocasionarles
problemas de salud.
16