Page 21 - UAGRM - FCET - Estructuras de la madera
P. 21
Tecnología Hoy
2.3 Esfuerzos admisibles
TABLA 2.2 ESFUERZOS ADMISIBLES Y MODULO ELASTICO
Compresión Corte
Flexión Tracción Módulo Elástico
Paralela Perpend. Paralelo
¦ ¦ t ¦c” ¦c^ ¦v E 0.05 E p
f
Grupo Kp MPa Kp MPa Kp MPa Kp MPa Kg MPa Kp MPa Kp MPa
2
2
2
2
2
2
2
cm cm cm cm cm cm cm
A 210 21 145 14.5 145 4.5 40 4.0 15 1.5 95000 9500 130000 13000
B 150 15 105 10.5 110 11.0 28 2.8 12 1.2 75000 7500 100000 10000
C 100 10 75 7.5 75 7.5 15 1.5 8 0.8 55000 5500 90000 9000
Flexión se observa un pequeño decremento de las tensiones admisibles cuando la altura de la viga pasa
los 30cm. Para considerar este efecto se utiliza un factor de reducción:
Factor de reducción por tamaño en secciones rectangulares. En secciones rectangulares, para
esfuerzos de flexión se observa un pequeño decremento de las tensiones admisibles cuando la altura de
la viga pasa los 30cm. Para considerar este efecto se utiliza un factor de reducción:
30 9 / 1
Normas Brasilera NB -11 K” =[ ] w” = k “ * w w” módulo reducido
h
2.4 Diseño de elementos a flexión
El diseño de las vigas de madera, consiste en la determinación de una sección transversal cuyas
dimensiones definen tensiones y deformaciones deben ser iguales o menores que las prescritas como
admisibles.
Sección rectangular
b f
c
C
Z=2h/3
n Eje neutro
h
T
f
t
Fig 2.1
∑ ∑ ∑ M
Condiciones de equilíbrio: F H =0 C =\ T Fv =0 =0 \ M S = M R
2h f *b *h 2
Resultante C = f *h/2 *b 1/2 C = f* b*h/4 M R = CxZ Z= M R =
3 6
b *h 2
M R = f * W Wx = Módulo resistente elástico para sección rectangular. Equilíbrio M S =M R
x
6
21