Page 41 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Geología para estudiantes de Petrolera
P. 41
Geología Tema IX Ing. Hugo Salas
Montaño
__________________________________________________________________________________________________________________________
__
Así: polvo, lodo o arcilla lutitas, arcilitas, limonitas, fangolitas
Arena Areniscas
Grava y Bloques conglomerados
5.5.- CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Dando primacía al modo de formación o a los componentes minerales y a la textura de la roca, que
incluye el tamaño y la forma de los granos, se obtiene diferentes clasificaciones:
a) Las Rocas detríticas o clásticas
b) Las Rocas de sedimentación químicas
c) Las Rocas organógenas
A menudo las sedimentitas clásticas en parte se constituyen de componentes precipitados químicamente
y las rocas de sedimentación química en parte llevan componentes clásticos.
LAS SEDIMENTITAS DETRÍTICAS O CLÁSTICAS .-
Las sedimentitas detríticas o clásticas se componen de fragmentos de rocas y minerales, que se han
formados a partir de rocas anteriores a causa de su erosión, han sido transportados por agua, viento o
hielo y finalmente almacenadas mecánicamente. Las rocas clásticas entonces se puede definir como un
conjunto de fragmentos. El cemento y la matriz es el pegamento que junta los clastos. Ej:
Conglomerado, Arenisca, Limolita, Arcilita.
Texturas de rocas sedimentarias clásticas.-
Componentes formadores de las rocas sedimentarias clásticas: Clasto – Matriz - Cemento
• Clasto: Fragmento de cualquier composición y tamaño, originado por desintegración de otras
rocas. Constituyen la unidad mecánica de sedimentos y sedimentitas. Generalmente todas la rocas
y minerales pueden aparecer como clastos: Cuarzo, feldespatos, carbonatos, arenisca, esquistos y
muchos mas. El conjunto de clastos representa el (o los) sector(es) de origen. El transporte
destruye sólo los componentes más débiles. Entonces la magnitud del transporte se manifiesta por
el contenido de clastos.
• Matriz: Material más fino que ocupa los intersticios entre los clastos de una roca, actuando como
un material ligante. (fragmentos pequeños, de minerales y de rocas y frecuentemente arcillas).
• Cemento: Sustancia mineral formada por precipitación intersticial de soluciones que actúan como
ligante de una roca a la que confiere coherencia y rigidez (litificación).
Estratificación de las Rocas Clásticas (Fig. 5.2).-
La estratificación surge por el depósito alternado de rocas de diferentes tamaños de grano, por ejemplo
de areniscas de grano fino y de grano grueso o por el depósito alternado de sedimentos de diferente
composición, por ejemplo de capas de hulla, de pizarra combustible y de sedimentos clásticos.
Estratificación oblicua: o cruzada puede formarse por ejemplo en los declives de aguas profundas de
un delta, que se va introduciendo en el mar, en dunas, en sedimentos fluviales.
__________________________________________________________________________________________________________________________
__
Estratigrafía – Geología de Bolivia 41