Page 59 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Geología para estudiantes de Petrolera
P. 59

Geología                                                                                            Tema IX                                                                                     Ing. Hugo Salas
            Montaño
            __________________________________________________________________________________________________________________________
            __

            glaciar, de más de 1,8 millones de km2 de superficie y que supera los 2.700 m de grosor máximo, cubre
            casi toda la superficie de Groenlandia. Este glaciar gigante fluye lentamente hacia el exterior desde dos
            centros: uno, en el sur de la isla y, otro, en el norte. Debido a su grosor, la capa de hielo de Groenlandia
            cubre los valles y colinas del terreno sobre el que está asentado. La roca subyacente sólo aflora cerca de
            la costa, donde el glaciar se fragmenta en lenguas de hielo que recuerdan a los glaciares de valle. Desde
            el lugar donde estas lenguas alcanzan el mar, se desgajan pedazos de hielo de diversos tamaños durante
            el verano y forman iceberg. Un tipo de glaciar parecido cubre toda la Antártida, con una superficie de
            13 millones de kilómetros cuadrados.

            8.3.-  RASGOS EROSIVOS Y DEPÓSITOS GLACIARIOS

            EROSIÓN GLACIAR.-

            Los glaciares pueden erosionar las rocas por tres mecanismos diferentes. La abrasión es realizada por
            las partículas rocosas transportadas en la base de un glaciar, que desgastan el lecho sobre el que se
            desplaza produciendo pequeñas hendiduras o estrías, así como unos finos sedimentos conocidos como
            harina de roca. Este material da a los ríos que fluyen desde los glaciares una característica coloración
            verdosa. En segundo lugar, las esquinas afiladas o bordes de las grandes rocas transportadas por el hielo
            pueden causar el aplastamiento o destrucción del lecho rocoso. Por último, el hielo del glaciar puede
            también arrancar o extraer bloques de rocas liberadas a lo largo de las juntas o grietas, normalmente por
            la acción hielo-deshielo.

            Formas de relieve originadas por la erosión glaciar.-

            La corriente de hielo puede estar confinada o acanalada, como es el caso de varios tipos de glaciares de
            montaña, valle y circo, o no estarlo, como ocurre en los casquetes y mantos glaciares. Por otro lado,
            cuando un área de importante relieve topográfico es enterrada bajo un manto de hielo, es posible que
            dentro del lento movimiento de la masa de hielo exista una corriente más rápida en los valles. El flujo,
            confinado o no, da como resultado diferentes formas de relieve.

            El  flujo  confinado  modifica  los  valles  fluviales,  en  forma  de  V,  y  los  modela  dando  lugar  a  valles
            glaciares, con forma de U. Una sobre excavación del valle principal por la acción glaciar origina los
            llamados valles colgados o suspendidos, situados a una cota más elevada y que enlazan con el valle
            principal  a  través  de  un  escarpe  o  fuerte  desnivel.  Los  ríos  que  fluyen  por  un  valle  colgado
            desembocarán en el principal a través de una cascada. Cuando estas depresiones tienen lugar en los
            tramos más bajos de un valle fluvial pueden ser parcialmente inundadas por la elevación del nivel del
            mar y convertirse en fiordos, como los de Noruega. La cabecera de una depresión glaciar a menudo está
            ocupada por un circo, cuenca rocosa de perfil circular y paredes escarpadas erosionada por un glaciar.
            Cuando está bien desarrollado el circo toma la apariencia de un anfiteatro, que se extiende a partir de
            una pared de rimaya con una barrera rocosa en su boca, que a menudo retiene un lago después de la
            fusión del hielo. Dos circos en desarrollo situados en una misma montaña pueden acercarse hasta llegar
            a estar separados sólo por una angosta cresta o arista. Donde tres o más circos crecen unos hacia otros,
            la montaña puede quedar reducida a un pico que recibe el nombre de nunatak, el cual, cuando el hielo
            se derrite, muestra una forma piramidal que constituye el llamado horn, como el famoso Matterhorn, o
            monte Cervino, de Suiza.


            __________________________________________________________________________________________________________________________

            __
            Estratigrafía – Geología de Bolivia                                                                                                                                                                             59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64