Page 72 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Geologia para estudiantes de Ambiental
P. 72

Geología                                                                                             Tema I                                                                                Ing. Hugo Salas Montaño
            __________________________________________________________________________________________________________________________

            10.2.-      FACTORES DE FORMACIÓN DE LOS SUELOS

            Bien,  cabe  ahora  preguntarse  qué  factores  serán  los  que  condicionen  los  cambios  en  los  materiales
            originales hasta formar el suelo. Está claro que la roca, con su aporte masivo de minerales, será un
            factor importante en la formación del suelo. El suelo se forma además de a partir de una roca también a
            partir  de  restos  vegetales  y  animales,  por  tanto,  los  organismos  también  constituyen  un  factor
            importante. Si se comparan los suelos de la regiones húmedas y los de las regiones áridas salta a la vista
            el  importante  papel  que  juega  el  clima  en  la  formación  del  suelo.  Por  otra  parte,  si  analizamos  la
            distribución  de  los  suelos  en  una  zona  montañosa,  observaremos  como  los  suelos  se  encuentran
            escalonados en el paisaje; por lo tanto el relieve es un factor importante. Por último, es evidente que los
            cambios  que  se producen  en  el  material para pasar  de  roca  a  suelo necesitan para desarrollarse que
            transcurra un determinado tiempo y este tiempo representa el quinto y último factor en la formación del
            suelo.

            El suelo puede ser considerado como una determinada combinación de sus factores formadores. Esta
            concepción del suelo fue expresada por primera vez por Jenny en 1940 según la siguiente ecuación:

            S = f (cl, o, r, p, t).

            Representando "S" al suelo, "f" es una función , "cl" al clima, "o" a los organismos, "r" al relieve, "p" a
            la roca madre y "t" al tiempo.

            Esta ecuación es muy importante pues representa que para una determinada combinación de los factores
            formadores sólo puede existir un tipo de suelo (la misma combinación de factores originará siempre el
            mismo  tipo  de  suelo  independientemente  del  lugar  geográfico  en  que  se  encuentre).  Igualmente
            importante es que la magnitud de cualquiera de las propiedades del suelo, tales como pH, contenido en
            arcillas, porosidad, etc, está determinada por la combinación de estos factores formadores.

            Para evaluar la influencia de cada factor formador en las propiedades del suelo, basta en teoría con
            mantener constantes todos los demás, (hecho que frecuentemente es difícil de encontrar en la práctica).
            Así para ver la importancia del tiempo, la ecuación fundamental quedaría así:


            S= f(t) cl, o, r, p; siendo cl, o, r, p, = constantes.
            lo  que  quiere  decir  que  la  variación  de  cualquier  propiedad  del  suelo  depende  exclusivamente  del
            tiempo. Así, en el tiempo cero, suelo y material original se funden uno en el otro. Variando el tiempo
            irán apareciendo una serie de tipos de suelos, cada vez mas evolucionados, cuyas propiedades serán una
            consecuencia directa de la edad y obtendríamos lo que se llama una cronosecuencia. Por otra parte, si
            aislamos  el  factor  roca  madre  (y  mantenemos  constantes  a  todos  los  demás)  tendríamos  una
            litosecuencia. Aislando el factor relieve obtendríamos una toposecuencia o catena, si es el clima el
            único  factor  variable  tenemos  la  climosecuencia  y  finalmente  la  acción  de  los  organismos  vendría
            representada en una biosecuencia.

            LA ROCA COMO FACTOR FORMADOR.-

            La roca representa la fuente de los materiales sólidos. Generalmente, los minerales del suelo proceden
            directamente  o  indirectamente  de  la  roca  madre.  El  influjo  de  las  rocas  en  los  constituyentes  y
            propiedades  de  los  suelos  es  muy  marcado  para  los  suelos  más  jóvenes,  pero  esta  relación  se  va
            volviendo cada vez menos patente conforme va transcurriendo el tiempo.

            Son muchos los parámetros de la roca que inciden en la formación y evolución de los suelos, pero de
            ellos podemos destacar claramente a tres.
            _________________________________________________________________________________________________
            La Geología y  el Planeta Tierra                                                                72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77