Page 73 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Geologia para estudiantes de Ambiental
P. 73

Geología                                                                                             Tema I                                                                                Ing. Hugo Salas Montaño
            __________________________________________________________________________________________________________________________

            Composición  mineralógica.-  Aquellas  rocas  que  contengan  abundantes  minerales  inestables
            evolucionarán  fácil  y  rápidamente  para  formar  suelos,  mientras  que  aquellas  otras,  como  las  arenas
            maduras,  que  sólo  contienen  minerales  muy  estables,  como  el  cuarzo,  apenas  si  llegan  a  edafizarse
            aunque estén expuestas durante largo tiempo a la meteorización.

            Permeabilidad.- Regula la penetración y circulación del aire y del agua, lo que va a condicionar de un
            modo decisivo la fragmentación, alteración y translocación de los materiales.

            Granulometría.- De los dos apartados anteriores se desprende el importante papel que el tamaño de las
            partículas de los constituyentes de la roca va a representar para la edafización de estos materiales.

            Los materiales de granulometría grosera, los arenosos, van a presentar una gran estabilidad frente a la
            alteración. Cuanto mayor sea el tamaño del grano menos representará la superficie frente al volumen
            total del grano y por tanto menos superficie de ataque presentarán a la agresión del medio.

            Por otro lado la granulometría gruesa da lugar a materiales muy porosos, con poros lo suficientemente
            grandes  como  para  la  rápida  circulación  del  agua  (al  ser  grandes  los  granos  dejan  al  empaquetarse
            huecos de tamaño también grande).


            Los  materiales  arcillosos  ofrecen  unos  comportamientos  opuestos,  mientras  que  los  materiales  de
            granulometrías equilibradas dan resultados intermedios.

            EL CLIMA COMO FACTOR FORMADOR.-

            La decisiva acción del clima en la formación del suelo se desprende al considerar que el clima va a
            regular el aporte de agua al suelo, así como su temperatura. Los factores humedad y temperatura ejercen
            una influencia decisiva en los tres procesos básicos de formación de los suelos.

            Por otra parte, el clima también influye directamente en otros factores formadores, como es el factor
            biótico y el relieve.

            La disponibilidad y el flujo de agua regulan la velocidad de desarrollo de la mayoría de los procesos
            edáficos. Es por ello que la intensidad de percolación (infiltración) se considera un factor decisivo en la
            formación  del  suelo  (condicionada  por  factores  climáticos,  cantidad  y  distribución  anual  de  las
            precipitaciones, y algunos parámetros edáficos, como la permeabilidad). La intensidad de percolación
            nos va a indicar si en un suelo se produce suficiente exceso de agua como para producir el lavado y la
            translocación de materiales o si por el contrario el agua queda retenida sin que apenas se desplace hacia
            los horizontes profundos. La intensidad de la alteración, la clase de procesos que se presentan, el tipo
            de horizontes que se formen y el espesor del suelo van a ser muy diferentes según que los suelos sean
            percolantes (abundante infiltración de agua) o subpercolantes

            EL RELIEVE COMO FACTOR FORMADOR.-

            Los procesos edáficos repercuten en el relieve y viceversa.

            Desde el punto de vista edáfico los elementos del relieve más importantes son la inclinación y longitud
            de las laderas, la posición fisiográfica y la orientación.

            Acciones del Relieve.-

            El relieve ejerce tres acciones fundamentales para la evolución del suelo.


            _________________________________________________________________________________________________
            La Geología y  el Planeta Tierra                                                                73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78