Page 5 - UAGRM - FCET - Aprovechamiento residuos solidos - Compost
P. 5
APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MEDIANTE PRODUCCION DE COMPOST EN EL DPTO. DE SANTA CRUZ 2013
- 2012– ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
residuos animales, se incluyen excrementos sólidos y semisólidos (estiércoles) y
líquidos purines. Desechos de faena, cadáveres, sobrantes de suero y
leche, etc. Los estiércoles y purines son los residuos que presentan mayor
interés por la concentración espacial que alcanzan en producciones como la
lechera, entre otros y por el impacto ambiental negativo que producen en la
mayoría de los casos. Muchos residuos de las actividades agroindustriales
son reutilizados a través de alternativas que se aplican desde hace ya
algunos años, con menos o mayor grado de eficacia. Los Residuos sólidos
urbanos (R.S.U) comprenden residuos sólidos domiciliarios, residuos
provenientes de la limpieza y barrido de áreas públicas, residuos del
mantenimiento de arbolado, áreas verdes, recreativas públicas y privadas. El
componente orgánico de los residuos domiciliarios es la fracción
predominante. Su porcentaje en peso puede variar entre un 55 a 70% del peso
total, si bien los Residuos Sólidos Domiciliarios representan cuantitativamente
una fuente muy importante de materia orgánica, la separación de esta fracción
libre de restos inorgánicos ofrece dificultades lo que encarece los costos de
recuperación.
(1)(2)(3)
2. OBJETIVOS
2.1. Objetivo General
Describir los proyectos de aprovechamiento de la fracción orgánica de los
residuos sólidos mediante la producción de compost implementados en el
departamento de Santa Cruz.
2.2. Objetivos Específicos
- Identificar los proyectos relacionados con el aprovechamiento de la fracción
orgánica de los residuos sólidos implementados en el Dpto. de Santa Cruz.
- Recopilar información sobre los procedimientos que realizan en las plantas de
compostaje existentes en el Dpto. de Santa Cruz.
3. JUSTIFICACIÓN
Cuando la fracción orgánica de los residuos sólidos se dispone en un relleno
sanitario, se deben implementar medidas de control y monitoreo ambiental de
lixiviados y gases, a lo largo de la vida útil, clausura y post clausura del mismo
principalmente para disminuir una posible contaminación, lo que significa un
3