Page 10 - UAGRM - FCET - Aprovechamiento residuos solidos - Compost
P. 10
APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MEDIANTE PRODUCCION DE COMPOST EN EL DPTO. DE SANTA CRUZ 2013
- 2012– ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
5.2. ELABORACIÓN DE COMPOST A PEQUEÑA ESCALA -
HONORABLE ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA
SIERRA - UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE ( H.A.M. – D.M.A.,
GUMUCIO, 2012)
En cumplimiento a la Ordenanza Municipal 043/2006, “Basura Cero”, el 2006
el municipio inicia la elaboración de un proyecto de factibilidad para producir
compost con RS orgánicos generados en la ciudad; en convenio con “Emacruz”,
empresa descentralizada municipal encargada de la basura en la ciudad de Santa
Cruz de la Sierra.
El estudio de factibilidad tuvo un resultado positivo, es así que desde el 2007, el
municipio empieza a elaborar compost a pequeña escala, en un centro
demostrativo, ubicado en la Dirección De Medio Ambiente del municipio
(parque industrial, Mz.31, detrás de la UPSA).
Al centro demostrativo, ingresan 20 toneladas de RS orgánicos generados solo
en una unidad generadora de toda la ciudad: el Mercado Abasto.
Tipo de compostaje: Lombricultura (Lombriz Roja Californiana), en pilas y
manual, salvo el volteo en las pilas, donde se utiliza un tractor. El tiempo que
dura el proceso es de 90-95 días.
Cantidad que se produce: 20% de compost puro, del total de RS que ingresa.
Comercialización: El compost producido, no tiene un mercado como destino,
debido a que todo el financiamiento para su producción, proviene del gobierno
municipal. Lo que se hace, es donarlo a instituciones sin fines de lucro (como
hogares de niños, colegios fiscales y otros), previa solicitud. También, se lo
utiliza para nutrir los suelos de jardineras públicas.
5.3. ELABORACION DE COMPOST. JARDIN BOTANICO MUNICIPAL /
UNIDAD PRODUCTIVA DEPENDIENTE DE LA HONORABLE
ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA ( J.B.M. –
H.A.M., Villarroel, 2012)
Las actividades de producción de compost se inician en el año 2006, previo
estudio de factibilidad, constituyéndose en la primera unidad productiva
dependiente del municipio y con financiamiento del mismo.
Tipo de compostaje: Lombricultura (Lombriz Roja Californiana), manual.
8