Page 16 - UAGRM - FCET - Aprovechamiento residuos solidos - Compost
P. 16

APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MEDIANTE PRODUCCION DE COMPOST EN EL DPTO. DE SANTA CRUZ    2013
                           - 2012– ING. AMBIENTAL – IIT -  UAGRM


                             • Una vez hechos todos los pasos anteriores se procede a llenar el cajón con los
                             materiales en el mismo orden.

                             •  Tres  a  cuatro  semanas  después  del  llenado  del  cajón,  se  hace  el  volteo  del
                             compostaje, para airear todo el material, lo que favorecerá un nuevo incremento
                             en  actividad  bacteriana  y  en  temperatura.  Desde  este  momento  podemos
                             empezar a reciclar, tomando parte de este compostaje como cobertura de aves
                             muertas  en  otro  cajón,  de  esta  forma  se  hace  innecesaria  llevar  gallinaza  al
                             Compostaje.

                             • Luego de 3 - 4 ciclos, y por efecto de la evaporación será notoria la reducción
                             en volumen del producto final en 25 - 30 %.

                             Bajas  temperaturas  afectan  negativamente  el  proceso,  la  temperatura  mínima
                                        o
                             será de 65  C. La temperatura se incrementará rápidamente llegando a los 60 -
                                 o
                             70  C.  ,  entre  5  -  10  días  después  de  empezar  la  descomposición  de  los
                             cadáveres.

                             Se requiere un rango de Humedad de 40 - 60%. Ideal del 55%. Si falta humedad
                             el proceso se hace lento. De ser necesario se rociara agua, para incrementarla y
                             acelerar la actividad bacteriana.

                             Exceso  de  humedad  causará  putrefacción  y  malos  olores,  deteniéndose  el
                             proceso  de  descomposición.  En  este  caso  se  debe  mezclar  suficiente  materia
                             seca para reiniciar el proceso. Temperaturas por debajo de 46ºC, dan origen a
                             larvas de moscas. Temperaturas por debajo de 54ºC, permiten la sobrevivencia
                             de virus y bacterias patógenas.
                             Por  ser  el  Compostaje  un  sistema  viable  para  eliminación  de  cadáveres,  es
                             importante que se produzca la total inactivación de microorganismos, previo a
                             su  uso  como  abono  orgánico,  y  además  eliminando  totalmente  el  riesgo  de
                             contaminación por clostridiumsp, para su uso como suplemento alimenticio.
                             Actualmente,  el  proyecto  funciona  con  15  módulos  de  procesamiento  de
                             compost avícola en los valles cruceños, Mairana y Samaipata. La intención es
                             seguir  buscando  promotores  (productores  avícolas  interesados  en  brindar  su
                             terreno para la implementación de los módulos) e ir incrementando 15 módulos
                             progresivamente cada año durante los cuatro años venideros.

                             La  Dirección  de  Sanidad  Agroalimentaria  del  Gobierno  Departamental
                             Autónomo  de  Santa  Cruz,  está  realizando  Convenios  con  los  Municipios  del
                             Departamento de Santa Cruz, principalmente en las áreas donde existe una gran
                             concentración avícola comercial, para poder replicar en sus jurisdicciones esta
                             experiencia que contribuye a tener una alternativa más para preservar la Sanidad
                             Aviar y el Medio Ambiente.







                                                                                                        14
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21