Page 12 - UAGRM - FCET - Residuos Solidos no Peligrosos
P. 12

GESTION INTEGRAL PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS NO PELIGROSOS GENERADOS EN LA UAGRM DEL DPTO DE SANTA CRUZ    2009
            2009 (DIAGNOSTICO Y LINEAMIENTOS GENERALES)   – ING. AMBIENTAL – IIT -  UAGRM

              d)  Almacenamiento secundario

                  No existen contenedores para este fin. El almacenamiento se realiza en áreas verdes o pasillos
                  y se ha observado que en contenedores  ubicados en áreas de circulación se depositan  los
                  residuos recolectados de las oficinas y baños.


              e)  Recolección y transporte secundario

                  Es realizado por el personal de limpieza, no tiene  horarios ni frecuencia establecidos. Los
                  residuos son depositados en los canastillos de almacenamiento externo más cercanos.


            5.2.2. Manejo  de los residuos sólidos generados en los pasillos y áreas de circulación peatonal
                   a)     Generación
                  Generación Unitaria Promedio:    0.00024 (kg/estudiante-hora)


                                              3
                  Peso Volumétrico:  45.97 kg/m


                  Composición (Gráf Nº 4)


                               Gráf. Nº 4 Composición de los residuos sólidos generados
                                   en pasillos y áreas de circulación de la UAGRM
                                              (Campus y Los Módulos)

                                             OTROS            BOTELLAS
                                              28%               SODA
                                   R. PELIGROSOS              PLASTICAS
                                       2%                       10%
                                                                          ENVASES
                                     FIERRO                              PILFRUT/SIM
                                      1%                  PLASTICOS         6%
                                    VIDRIO                  33%
                                     2%
                                   DE BARRIDO
                                     3%
                                     ORGANICOS                ENVASES   PLASTICOS
                                        7%  PAPEL           DESECHABLES  VARIOS
                                             24%               15%      2%
                               Fuente: Caracterización 2009 – Est, de Ing. Ambiental – UAGRM

                                R. reciclables: Plást:  Botellas PET (10%)  Env. Pilfrut/s  (6%)  /Papel –  (7%)

           b)   Almacenamiento primario
                  No existen contenedores (basureros) adecuados ni en cantidad ni en capacidad. Los existentes

                  son improvisados. Existen algunos contenedores proporcionados por EMACRUZ, pero su uso
                  se ve limitado  por la  dificultad de depositar el residuo y encontrarse sucios, no  presentan

                  perforaciones en la parte inferior lo que ocasiona que se acumule al agua en el contenedor, por
                  sus dimensiones son utilizados como almacenamiento secundario de los residuos recolectados

                                                                                                     9
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17