Page 8 - UAGRM - FCET - Residuos Solidos no Peligrosos
P. 8
GESTION INTEGRAL PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS NO PELIGROSOS GENERADOS EN LA UAGRM DEL DPTO DE SANTA CRUZ 2009
2009 (DIAGNOSTICO Y LINEAMIENTOS GENERALES) – ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
5. EVALUACIÓN DEL MANEJO ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS GENERADOS EN LA UAGRM
5.1. Pre-diagnóstico
a) Inmuebles ubicados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Se han identificado 2 unidades generadoras: Oficinas Administrativas y Aulas y pasillos, las
características de los residuos generados se muestran en la tabla Nº 1. y gráfico Nº 1.
El problema común en todos los inmuebles es el almacenamiento mezclado de los residuos
que realizan los generadores, situación que no permite el aprovechamiento de los residuos
potencialmente reciclables (separación para reciclaje) como establece la NB 69012 y la
Ordenanza Municipal Nº 043/2006 (Basura Cero).
En algunos inmuebles si bien se presentan problemas en algunas de las actividades
(almacenamiento primario, secundario y externo) estos no generan un impacto negativo debido
a que el servicio es permanente y la generación de residuos es minima.
Los inmuebles que presentan problemas por las deficiencias o ausencia de algunas de las
actividades del manejo de los residuos sólidos son el Campus Universitario y la Ciudad
Universitaria (Los módulos).
Unidad Generadora: Oficinas Administrativas
(Personal administrativo)
Generación Unitaria
Prom. 0,09 (kg/adm - día) 89,04 (gr/adm – día)
Mín 0,04 (kg/adm - día) 36,25 (gr/adm – día)
Máx 0,16 (kg/adm - día) 156,75 (gr/adm – día)
Peso Volumétrico 25,09 kg/m
3
Unidad Generadora: Aulas y pasillos (estudiantes)
Generación Unitaria (sin residuos de comedor)
Prom 0,004 (kg/est – día) 4,00 (gr/est – día)
3
Peso Volumétrico 32,82 kg/m
Tabla Nº 1 Generación unitaria y Peso volumétrico
por unidades generadoras de la UAGRM
Fuente: Caracterización 2009 – Est, de Ing. Ambiental – UAGRM– en
8 inmuebles de la UAGRM en la ciudad de SC.
5