Page 4 - UAGRM - FCET - Residuos Solidos no Peligrosos
P. 4
GESTION INTEGRAL PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS NO PELIGROSOS GENERADOS EN LA UAGRM DEL DPTO DE SANTA CRUZ 2009
2009 (DIAGNOSTICO Y LINEAMIENTOS GENERALES) – ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
RESUMEN
Pese a que en la UAGRM ha existido un mejoramiento continuo tanto en infraestructura como en
calidad académica, en algunos inmuebles se puede observar que el manejo inadecuado de los
residuos sólidos (basura) ha creado un entorno que no refleja los principios de la institución
relacionados con la preservación del medio ambiente y extensión hacia la comunidad, esta situación
ha sido corroborada a través de un diagnóstico sobre el manejo de los residuos sólidos no peligrosos
realizado en la UAGRM, tanto en la ciudad como en las provincias, evidenciándose que: en toda la
Institución este manejo no está organizado en una Gestión; no se fomenta el aprovechamiento de los
residuos; el servicio de limpieza no tiene una estructura exclusiva; los reglamentos, normas técnicas
y ordenanzas municipales no se cumplen; hay una indiferencia por parte de estudiantes, docentes y
administrativos respecto a la problemática (contaminación visual, malos olores) aunque su grado de
compresión y actitud frente al manejo de los residuos sólidos es de regular a buena. Esta situación
se torna crítica en el Campus Universitario y Los Módulos de la ciudad de Santa Cruz. También se
obtuvieron datos sobre los residuos producidos como ser generaciones unitarias, pesos volumétricos
y composiciones. En todos los casos la generación de residuos peligrosos es nula. Para solucionar
esta problemática se plantea mejorar la conciencia ambiental de la comunidad universitaria mediante
el manejo adecuado y aprovechamiento de los residuos sólidos no peligrosos generados en la
institución, contribuyendo al cumplimiento de su visión y de sus principios básicos relacionados
con el medioambiente y la sociedad.
El trabajo se realizó integrando actividades académicas, de investigación y de extensión, con la
participación de estudiantes de Ing. Ambiental, en coordinación con el Instituto de Investigaciones
Tecnológicas y la Dirección de la carrera de Ingeniería Ambiental.
Palabras clave: Gestión Integral de residuos sólidos no peligrosos, UAGRM
1