Page 6 - UAGRM - FCET - Residuos Solidos no Peligrosos
P. 6
GESTION INTEGRAL PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS NO PELIGROSOS GENERADOS EN LA UAGRM DEL DPTO DE SANTA CRUZ 2009
2009 (DIAGNOSTICO Y LINEAMIENTOS GENERALES) – ING. AMBIENTAL – IIT - UAGRM
− Promover la separación en origen de residuos que puedan ser aprovechados mediante reciclaje
o compostaje considerando su oferta y demanda.
− Involucrar a los actores relacionados con la temática para que participen activamente en el rol
que le corresponde en el manejo adecuado de los residuos sólidos no peligrosos.
3. CONTEXTO
La Gestión de los Residuos Sólidos es “el conjunto de actividades como ser generación,
barrido, almacenamiento, recolección, transferencia, transporte, tratamiento y disposición
final de los residuos de acuerdo con sus características, para la protección de la salud humana,
los recursos naturales y el medio ambiente”. La generación se refiere a la producción de
residuos sólidos por toda persona natural o colectiva al desarrollar sus actividades; el
almacenamiento es la acción de retener temporalmente residuos, mientras no sean
entregados al servicio de recolección para su posterior procesamiento, reutilización o
disposición; la recolección es la acción de recoger y trasladar los residuos generados al
equipo destinado a transportarlos a las instalaciones de almacenamiento, transferencia,
tratamiento, reuso, o a los sitios de disposición final; el tratamiento se define como el conjunto
de operaciones encaminadas a la transformación de los residuos o al aprovechamiento de
los recursos contenidos en ellos; la disposición final es la acción de depositar
permanentemente los residuos sólidos en un lugar. Las actividades que se realizan dentro los
predios de la UAGRM son: generación, almacenamiento primario y secundario, recolección
primaria y secundaria, barrido, almacenamiento y recolección externa. Refiriéndose el
primero a las actividades que se realiza dentro de las oficinas, aulas y otras áreas, secundario
fuera de estos ambientes pero dentro de los predios de la Universidad y externo fuera de los
predios de la universidad.
El Marco Legal de la Gestión de Residuos Sólidos se ha ido estableciendo a lo largo de los
años, forma parte del concepto de Saneamiento Básico. A nivel Central se cuenta con: el
Reglamento específico de la Ley de Medio Ambiente No 1333 (RGRS); las Normas
Bolivianas de Residuos Sólidos NB 69012, NB 742-760 y las Normas para Residuos Sólidos
Generados en Establecimientos de Salud NB 69001-69007.
3