Page 5 - UAGRM - FCET - Residuos Solidos no Peligrosos
P. 5

GESTION INTEGRAL PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS NO PELIGROSOS GENERADOS EN LA UAGRM DEL DPTO DE SANTA CRUZ    2009
            2009 (DIAGNOSTICO Y LINEAMIENTOS GENERALES)   – ING. AMBIENTAL – IIT -  UAGRM

            1.  ANTECEDENTES
                               (1)
                  La Ley 1333 , en lo referente a la Educación Ambiental, establece en su Art 83, que
                  “Las universidades  autónomas  y  privadas orientarán sus programas de estudio  y de

                  formación técnica y profesional en la perspectiva de contribuir al logro del desarrollo
                  sostenible  y la protección del medio ambiente”, en cumplimiento  a esta  Ley la

                  UAGRM ha incorporado  en  sus programas académicos la temática  ambiental  y  ha
                  creado nuevas carreras relacionadas con el medio ambiente.  Pese a esto hasta el año

                  2009 al ingresar a algunos predios de la  universidad, se evidenciaba que la actitud de

                  la comunidad universitaria frente a los residuos sólidos (basura) no era la adecuada,
                  dando como resultado basura dispersa en las distintos áreas, creando un entorno que

                  no refleja los principios de la institución relacionados con la preservación del medio

                  ambiente, tomando en cuenta que el manejo de los residuos sólidos es una actividad
                  susceptible de degradar  el medio ambiente  y que la institución se proyecta hacia la

                  población de la región a través de los estudiantes, es decir que la educación ambiental
                  en la universidad se estaba limitando al aspecto académico y no así al entorno que se

                  vive en el propio campus universitario


                  Actualmente la UAGRM desarrolla sus actividades académicas, administrativas y de

                  gestión en 37 inmuebles en la ciudad  de Santa Cruz de la Sierra  y en provincias
                  (Camiri,  Montero, Vallegrande, Yapacani, San Julián y  Charagua). (3)


            2.    OBJETIVOS


            2.1.  Objetivo general

                  Mejorar la conciencia ambiental de la comunidad  universitaria de la UAGRM  mediante el
                  manejo adecuado y aprovechamiento de los residuos sólidos no peligrosos generados en la
                  institución,  contribuyendo al cumplimiento de su visión  y de sus principios básicos

                  relacionados con el medioambiente y la sociedad.


            2.2.   Objetivos específicos

              −  Optimizar e implementar las actividades del manejo de los residuos sólidos necesarias para
                  garantizar que los edificios y áreas de la universidad se mantengan  limpios.

                                                                                                     2
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10