Page 24 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Geología para estudiantes de Petrolera
P. 24

Geología                                                                                            Tema IX                                                                                     Ing. Hugo Salas
            Montaño
            __________________________________________________________________________________________________________________________
            __

                                 Tema III: COMPONENTES DE LA CORTEZA TERRESTRE


            3.1.-    ELEMENTOS - MINERALES Y CRISTALES

            COMPOSICIÓN ELEMENTAL DE LAS ROCAS CORTICALES.-

            Aunque en los minerales existen en forma natural 87 elementos, ocho de ellos son tan abundantes que
            forman casi el 99 por ciento en peso del total de los miles de rocas que han sido analizadas. Muchos
            otros, tales como el oro, el estaño, el cobre y el uranio, aunque presentes sólo en trazas en las rocas
            ordinarias -razón por la cual se llaman elementos traza-, están concentrados localmente en depósitos
            metalíferos y vetas minerales en cantidad suficiente para ser explotados con provecho. Los elementos
            43, 61, 87 y 89 nunca se han detectado en minerales, sino que se han obtenido artificialmente mediante
            reacciones nucleares.

            Composición media de elementos de la corteza terrestre.-

                                ELEMENTO               SIMBOLO          PORCENTAJE
                           Oxígeno                          O                 46.60
                           Silicio                          Si                27.72
                           Aluminio                        Al                 8.13
                           Hierro                          Fe                 5.00
                           Calcio                          Ca                 3.63
                           Sodio                           Na                 2.83
                           Potasio                          K                 2.59
                           Magnesio                        Mg                 2.09
                           Titanio                         Ti                 0.44
                           Hidrógeno                        H                 0.14
                           Fósforo                          P                 0.12
                           TOTAL                                              99.29

            Continuando  con  la  tabla  de  abundancias,  los  elementos  inmediatamente  siguientes  son  manganeso,
            Mn, 0,10; fluor. F, 0,08; azufre, S, 0,05; cloro, Cl, 0,04; y, carbono, C, 0,03 por ciento. La abundancia
            de los elementos traza más raros se expresa mejor en parte por millón (p.p.m.) que equivale a gramos
            por toneladas. El oro y el platino, aunque famosos como metales preciosos, son los que más raramente
            aparecen en las rocas ordinarias, y su abundancia promedio es sólo de 0,005 ppm.

            LOS MINERALES.-

            Algunos  elementos,  por  ejemplo  el  oro,  el  cobre,  el  azufre  y  el  carbono  (en  estado  de  diamante  y
            grafito), constituyen minerales por sí solos y se los denomina como minerales nativos; pero la mayoría
            de las especies mineralógicas se componen de dos o más elementos. El oxígeno es el elemento más
            abundante  en  las  rocas.  En  combinación  con  otros  elementos  forma  compuestos  llamados  óxidos,
            algunos  de  los  cuales  se  presentan  en  estado  mineral.  El  silicio  es  el  más  abundante,  después  del
            oxígeno, y por eso no es de extrañar que la sílice, el óxido de silicio, SiO 2, sea el más abundante de
            todos  los  óxidos.  La  sílice  es  muy  conocida  bajo  la  forma  de  cuarzo,  mineral  muy  común  que  es

            __________________________________________________________________________________________________________________________

            __
            Estratigrafía – Geología de Bolivia                                                                                                                                                                             24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29