Page 23 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Geología para estudiantes de Petrolera
P. 23

Geología                                                                                            Tema IX                                                                                     Ing. Hugo Salas
            Montaño
            __________________________________________________________________________________________________________________________
            __

            2.6.-    SALTOS DE AGUA

            Allí donde un afloramiento de roca resistente yace sobre otro de roca más blanda, la más blanda se
            desgasta bastante rápidamente y la capa más resistente empieza a sobresalir. En la unión, y después por
            encima de ella, el lecho del río acentúa su pendiente y de este modo pueden iniciarse los rápidos. Si el
            frente de la roca resistente llega a ser vertical. el agua se lanza sobre la cresta en forma de salto de agua.
            Un  salto  de  agua  es  un  codo  de  los  más  espectaculares.  Los  saltos  de  agua  a  veces  degeneran  en
            rápidos, que pueden
            persistir mucho tiempo antes de que se suavicen y dejen de constituir un codo en el perfil. Un salto que
            desciende por una serie de peldaños suele llamarse cascada. El término catarata implica un volumen
            de agua excepcional, y puede aplicarse a salto de agua, o más generalmente, a rápidos muy bruscos. Los
            rápidos  son  característicos  del  desgaste  de  una  formación  obstructiva  cuando  ésta  buza  río  abajo  o
            cuando  buza  mucho  río  arriba.  Allí  donde  una  capa  de  roca  resistente,  horizontal  o  suavemente
            inclinada río arriba, está superpuesta a capas más blandas, la primera es la que forma el peldaño, y el
            desgaste de las capas más blandas subyacentes produce el socavamiento y retroceso.























































            __________________________________________________________________________________________________________________________

            __
            Estratigrafía – Geología de Bolivia                                                                                                                                                                             23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28