Page 19 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Geología para estudiantes de Petrolera
P. 19

Geología                                                                                            Tema IX                                                                                     Ing. Hugo Salas
            Montaño
            __________________________________________________________________________________________________________________________
            __

            cemento, o en aquellos lugares ya saturados de agua, el exceso de líquido se acumula en la superficie y
            fluye ladera abajo, hasta el curso de agua más próximo, en forma de arroyada en manto. El agua que
            llega  a  los  ríos  en  arroyada,  ya  sea  en  surcos  o  en  manto,  recibe  el  nombre  de  escorrentía.  El  río
            completa el ciclo hidrológico al recoger la escorrentía de su zona de influencia (cuenca de drenaje) y al
            llevarla de vuelta a los océanos o lagos, para reemplazar así el agua que se evapora.


            2.3.-    EROSIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RIOS

            EROSIÓN DE LOS RÍOS.-

            a) Corrosión, Actividades disolventes y químicas del agua del río en los materiales con los que entra en
            contacto.

            b) Algunos procesos hidráulicos cooperan en el desmenuzamiento mecánico, levantamiento y acarreo
            de materiales que efectúa el agua corriente. Los depósitos sueltos fácilmente son arrastrados; la fuerza
            inicial de levantamiento la proporciona la turbulencia, o sea, los remolinos en los cuales las velocidades
            locales cambian rápidamente y con frecuencia son mucho mayores que la tasa de flujo de la corriente.
            Exceptuando los casos en que el río está ahondando activamente su cauce o socavando sus márgenes,
            puede no adquirir mucho material nuevo por erosión de su cauce, pero la parte más gruesa de su carga
            de derrubios probablemente cae una y otra vez durante el tránsito, y cada vez los fragmentos tienen que
            volver a ser puestos en movimiento y elevados para poder seguir siendo transportados río abajo.

            c)  Cincelado  (corazón)  es  el  desgaste  de  las  orillas  y  fondo  con  la  ayuda  de  los  cantos  rodados,
            guijarros, arena y limo transportados. Con estas herramientas incluso las rocas más duras pueden ser
            excavadas y alisadas. Ej: formación de marmitas en ríos con lecho rocoso (espejillo).

            d)  Atrición  es  el  desgaste  que  sufren  los  propios  materiales  transportados,  que  se  desmenuzan,  se
            pulimentan o se redondean. Entonces los fragmentos menores y las partículas más finas son arrastradas
            más fácilmente.

            TRANSPORTE FLUVIAL.-

            La carga acarreada por un río incluye los derrubios que recibe de la arroyada, la reptación superficial, el
            desplome, etc., y de los afluentes y agentes externos tales como glaciares y viento, junto con los que
            adquiere  por  su  propia  acción  erosiva,  ya  descrita.  Los  derrubios  son  transportados  de  diferentes
            maneras. Las partículas menores las lleva la corriente en suspensión, y su tendencia a depositarse se
            contrarresta con los remolinos. Las partículas mayores, que a intervalos se sedimentan para volver a ser
            levantadas, avanzan mediante una serie de saltos, proceso llamado saltación. Los cantos rodados y los
            guijarros  ruedan(rolido)  o  se  deslizan  por  el  fondo,  según  su  forma.  Los  bloques  muy  grandes  se
            pueden desplazar sobre una capa de guijarros que actúan como las bolas de un cojinete.

            Cuando disminuye la velocidad de un río, la carga de fondo es la primera que se detiene. Si prosigue el
            debilitamiento  del  flujo,  caen  los  ingredientes  mayores  de  la  carga  en  suspensión  y  sucesivamente
            partículas cada vez más finas. Cuando la corriente empieza a ser más enérgica, los materiales más finos
            son los primeros en volver a moverse. Por consiguiente, tan pronto como un río recibe su carga, la
            empieza  a  clasificar.  En  promedio,  la  proporción  de  finos  respecto  a  gruesos  entre  los  materiales


            __________________________________________________________________________________________________________________________

            __
            Estratigrafía – Geología de Bolivia                                                                                                                                                                             19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24