Page 21 - UAGRM - FCET - Ing. Salas, Geología para estudiantes de Petrolera
P. 21

Geología                                                                                            Tema IX                                                                                     Ing. Hugo Salas
            Montaño
            __________________________________________________________________________________________________________________________
            __

            juventud atraviesen un paisaje en estado de madurez avanzada o incluso de senilidad. El contraste se
            debe al levantamiento de una región que ya fue erosionada durante un ciclo anterior no completado.

            El transporte de derrubios, la erosión lateral y las inundaciones son las principales actividades de los
            ríos maduros. La tasa de erosión lateral tiende a disminuir ya que los lechos de inundación, al ir siendo
            barridos por meandros que emigran, se hacen cada vez más anchos. No obstante, el ensanchamiento
            proseguirá hasta que el levantamiento o cualquier otra forma de rejuvenecimiento interrumpa el proceso
            y haga posible que un río profundice su cauce y comience a formar otro lecho de inundación a un nivel
            más bajo.

            La vejez puede considerarse que ha llegado, empezando por las regiones costeras, cuando la unión de
            las superficies de erosión planas y de pendiente suave de los sistemas fluviales vecinos (superficies más
            o  menos  cubiertas  de  derrubios  o  aluvión)  empieza  a  extender  el  valle  río  arriba  a  expensas  de  los
            ribazos  y  las  divisorias.  Las  superficies  que  se  unen  pueden  ser  de  distintos  tipos.  Los  lechos  de
            inundación adyacentes se unen formando un tipo de superficie de vejez llamada panllanura; originada
            por la erosión lateral persistente de los ríos que forman meandros (Fig. 22).

            2.5.-    NIVELES DE BASE Y PERFILES DE «EQUILIBRIO»

            Como un río que fluye hacia el mar debe tener un gradiente hacia el mar, el ahondamiento de su valle
            está necesariamente limitado por el nivel del mar. La extensión imaginaria del nivel del mar bajo la
            superficie  terrestre  se  llama  nivel  de  base  de  la  erosión  fluvial.  El  perfil  longitudinal  de  un  río
            Deposición de sedimento:
            El sedimento acarreado por los agentes de transporte se vuelve a depositar más pronto o más tarde. La
            arena  que  lleva el  viento  se  acumula  en  dunas  a  lo  largo  de  las  costas  o  en el  desierto.  Allí  donde
            terminan los glaciares a causa de la fusión de los hielos, los despojos acumulados durante su recorrido
            son abandonados en montón informe para ser arrastrados más tarde por los ríos o el mar. Cuando un
            curso  de  agua  entra  en  un  lago,  la  corriente  se  frena,  y  la  carga  de  arena  y  fango  se  deposita
            gradualmente en el fondo. Aguas abajo, en el valle abierto, arena y fango se extienden sobre las llanuras
            aluviales durante las crecidas, mientras que la corriente principal continúa a través de un estuario o
            delta, arrastrando hasta el mar la mayoría de los materiales. Al abatirse sobre las rocas costeras, las
            grandes olas formadas por las marejadas producen todavía más materiales de derribo, que en conjunto
            son arrancados de allí y distribuidos por el oleaje y las corrientes. Los cantos rodados, desgastados por
            las  aguas,  se  van  acumulando  al pie  de  los  acantilados.  Las playas  de  arena  se acumulan en bahías
            tranquilas. En el fondo del mar, las partículas más finas se depositan en anchas franjas de sedimentos,
            extendiéndose los más tenues de ellos por la plataforma continental, e incluso sobrepasando su borde
            hacia el fondo oceánico más profundo, antes de que, finalmente se depositen. Todos estos depósitos son
            ejemplo de rocas sedimentarias en vías de formación.

            Todavía nos queda por averiguar qué ocurre con la carga invisible de sustancias minerales disueltas
            que los ríos van arrancando de la superficie terrestre. Algunas corrientes fluviales desembocan en lagos
            que  no  tienen  otra  salida  que  la  evaporación  en  el  aire  que  los  recubre.  Las  aguas  de  tales  lagos
            rápidamente  se  hacen  saladas,  porque,  las  partículas  salinas  que  los  ríos  les  llevan  se  quedan  allí,
            mientras  se  evapora  el  agua  dulce.  Gradualmente  las  aguas  lacustre  se  van  saturando,  y  entonces
            precipitan la sal gema y otros depósitos salinos. Sin embargo, la mayoría de los ríos llegan hasta el mar,
            donde dejan una gran parte de los materiales disueltos a su paso por las tierras. Así pues, como señaló
            Halley, «el mismo océano llega a ser salado por la misma causa». Pero, en compensación, mientras que
            __________________________________________________________________________________________________________________________

            __
            Estratigrafía – Geología de Bolivia                                                                                                                                                                             21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26